¡Hola, Presentación de Olena!


Me llamo Olena, soy de la región de Donetsk, en Ucrania, aunque también viví muchos años en la ciudad de Chernivtsi — dos lugares maravillosos de mi país. Cuando comenzó la guerra a gran escala, me vi obligada a mudarme y pasé más de dos años en la República Checa.

Actualmente participo en un proyecto de voluntariado en Frómista — un pequeño pero muy acogedor pueblo en el norte de España de Enero a Septiembre de 2025.

Desde hace tiempo soñaba con formar parte de un proyecto de voluntariado en el extranjero. No solo por el deseo de viajar, sino también por hacer algo útil, conocer nuevas culturas, comunicarme con la gente, integrarme en un entorno diferente. Me encanta el idioma español y aprenderlo es una prioridad para mí. También quería seguir desarrollando mis habilidades en el trabajo que realmente me gusta. Por eso elegí este proyecto, que combina perfectamente el trabajo con personas, la creatividad, los nuevos retos y la inmersión en la cultura española.

Mi actividad aquí abarca diferentes ámbitos:

• ayudar en la organización de eventos en la residencia de mayores;

• colaborar en la preparación de una entrevista para la radio junto al equipo del Centro Ocupacional;

• participar en las actividades de la biblioteca los miércoles y jueves (como los ejercicios para la memoria y el club de lectura fácil).

También tenemos la oportunidad de sentirnos como verdaderos bibliotecarios: ahora estamos aprendiendo a clasificar libros, colaboramos en la organización de eventos culturales en la biblioteca — proyecciones de películas, mercadillo solidario de libros, encuentro con un poeta. Una de las actividades más bonitas fue con niños, donde estuve presente, saqué fotos y junto con Soraya las publicamos en Instagram. A veces, bajo su supervisión, también creo stories para el perfil de la biblioteca, donde compartimos todos los eventos interesantes de Frómista.

Otra experiencia completamente nueva para mí fue el trabajo en la oficina de turismo. Allí interactúo con los trabajadores, ayudo a los turistas que buscan información sobre monumentos, alojamientos o sitios donde comer. También entregamos el sello del peregrino, que certifica su paso por Frómista.

Me gusta mucho el idioma español. Tuve la oportunidad de estudiarlo durante dos meses con una profesora maravillosa, María José — fueron clases increíbles que echo mucho de menos.

Ahora las clases continúan en la plataforma OLS. Sinceramente, no me gusta mucho: la página a veces funciona mal y la estructura del curso no cumple del todo con mis expectativas. Por eso también utilizo Duolingo, apunto palabras y frases en mis cuadernos y repaso regularmente el material aprendido — ¡porque hay muchas reglas!

Vivo en una casa compartida con otros voluntarios y voluntarias. Es una experiencia muy enriquecedora porque cada uno viene de un país diferente, con costumbres, mentalidades y formas de ser distintas. Aprendemos mucho unos de otros.

Este proyecto se ha convertido en una parte muy importante de mi vida. Me está ayudando a crecer, a conocerme mejor, a sentirme útil y a compartir lo que llevo dentro. Para mí, lo más valioso es poder trabajar con personas, ofrecerles un poco de calidez y sentir que mi presencia tiene sentido.

Estoy muy agradecida por todo lo que estoy viviendo aquí. Y ojalá más jóvenes se animen a vivir una experiencia así — porque realmente puede cambiarte la vida.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *